Tecnología, Globalización y Guerra Comercial
Relectura Crítica de la Disputa China-EE.UU en Clave de Integración Científico-Tecnológica
Palabras clave:
Tecnología, Globalización, Integración Científico-TecnológicaResumen
Este artículo presenta una reflexión crítica sobre el conflicto comercial y tecnológico entre China y Estados Unidos, atendiendo a sus implicaciones en la configuración contemporánea de la globalización tecnológica. A partir de la revisión de tres trabajos fundamentales en la materia —Colombo y De Angelis (2021), Sevares (2022), y García-Herrero y Tan (2021)— se articula un marco interpretativo que permite identificar tendencias emergentes de fractura, reconfiguración y multipolaridad en la distribución del poder tecnológico global. La propuesta teórica de este estudio reside en conceptualizar un nuevo paradigma de bloques tecno-estratégicos, desde donde se proyectan nuevas formas de soberanía tecnológica. Este trabajo también aborda cómo América Latina se inserta como territorio de disputa en esta arquitectura emergente, ofreciendo un análisis basado en metodología cualitativa y revisión documental comparativa, con énfasis en los eventos más recientes del periodo 2022-2025.
