Andragogía
Un Ethos Pendiente en la Educación Universitaria Venezolana
Palabras clave:
Andragogía, Ethos educativo, Universidad Venezolana, Educación de Adultos, Antropogogía, EudaimoniaResumen
Este artículo examina la persistente ausencia de un ethos andragógico en la educación universitaria venezolana, analizando las contradicciones fundamentales entre los modelos pedagógicos aplicados y las características del adulto en situación de aprendizaje. A través de una revisión hermenéutica de textos fundamentales y documentos contemporáneos sobre andragogía y antropogogía, se argumenta que la universidad venezolana mantiene una jaula pedagógica que niega la autonomía del adulto y su capacidad como cocreador del conocimiento. El análisis revela que esta inadecuación metodológica trasciende las limitaciones técnicas para constituir una crisis de identidad institucional que impide al profesional adulto alcanzar su eudaimonia personal y contribuir plenamente al desarrollo nacional. La adopción de la andragogía como ethos fundamental no representa una opción pedagógica entre otras, sino una urgencia histórica y una obligación ética para superar el anacronismo que caracteriza la educación superior venezolana.
