Relaciones Públicas Como Estrategia Para La Implementación De La Educación Para El Trabajo En Las Comunas

Autores/as

  • Miguel Ángel Contreras Aponte Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" (UNESR)

Palabras clave:

Educación para el trabajo, Comunas, Relaciones Públicas

Resumen

El presente estudio tiene como fin el mostrar como a través de las relaciones públicas se puede estrechar nexos entre las instituciones educativas y las comunas a fin de implementar la educación para el trabajo, en el mismo se realiza un análisis de la educación para el trabajo y los aportes que puede realizar en la formación de personas para el ejercicio del trabajo liberador en virtud del desarrollo endógeno en las comunas y su repercusión en la consolidación de una economía comunal independiente. Metodológicamente se realiza una investigación a través del análisis documental. El documento informativo de la investigación se organiza en cinco momentos donde se muestra los elemento de las relaciones públicas y como estos colaboran en facilitar el conocerse y el la comunicarse para lograr establecer los objetivos comunes y el plan de acción que le lleven a alcanzar las metas planteadas, que en este caso es el auto-sustento de la comuna.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Contreras Aponte, Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" (UNESR)

Profesor en Educación Integral. Especialista en Planificación y Evaluación. Magister en Educación Técnica. Doctorando del Doctorado en Pedagogía Crítica. Coordinador Técnico Docente de la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP). Docente de  Relaciones Industriales, Didáctica Aplicada a la Relaciones Públicas, Desarrollo Organizacional, Técnicas de Negociación, Técnica de Adiestramiento, Introducción a La gerencia en Relaciones Públicas, Planificación Estratégica, Organización Administrativa, Sistema de Información Gerencial del Instituto Universitario de Relaciones Públicas.

Descargas

Publicado

2024-12-16