Liderazgo Transicional en la Organización Financiera Venezolana

Una Aproximación Teórica desde el Enfoque Vollmer

Autores/as

Palabras clave:

Liderazgo Transicional, Resilicencia, Justicial Social, Gerencia estratégica, Venezuela

Resumen

La gerencia en América Latina y el Caribe se desarrolla en un escenario caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. En este contexto, los modelos tradicionales de liderazgo resultan insuficientes para responder a las demandas actuales. Esta investigación doctoral propone el Liderazgo Transicional como paradigma emergente, inspirado en la praxis del Dr. Gustavo J. Vollmer A., quien representa una gestión que articula resiliencia, visión estratégica y justicia social. Bajo un enfoque cualitativo hermenéutico se aplicaron entrevistas semiestructuradas y análisis categorial, a partir de los cuales se identificaron dimensiones centrales como habilidades interpersonales, visión estratégica, inteligencia emocional, ética y valores, conocimiento técnico y desarrollo de equipos. Los resultados muestran que el liderazgo transicional no es un estilo personalista, sino un modelo organizacional innovador que se enraíza en la cultura venezolana y que, al mismo tiempo, proyecta competitividad global. Se concluye que este paradigma constituye un aporte teórico y práctico que puede ser replicado en organizaciones financieras de otros contextos latinoamericanos

Biografía del autor/a

David Sigfrido Contreras Cortez, Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez"

Licenciado en Desarrollo Endógeno, sub-área Administración de Empresas (UNESR, 2020), Magíster en Ecología del Desarrollo Humano (UNESR, 2021), Doctorando en Ecología del Desarrollo Humano (UNESR, 2023). Docente universitario e investigador con enfoque en gestión organizacional, investigación aplicada y promoción del desarrollo humano sostenible.


David Contreras

Descargas

Publicado

2025-07-29